Fonta-clima Novedades

URSA Obtiene el Certificado de Calidad Ambiental

URSA, líder en la fabricación de materiales aislantes, recibe el prestigioso Certificado de Calidad Ambiental de la Generalitat de Catalunya. Este distintivo garantiza que todos los productos de URSA están fabricados con al menos un 60% de materias primas recicladas.

Un Paso Decisivo Contra el Greenwashing

La creciente preocupación por el greenwashing, o "blanqueo ecológico", ha llevado a la creación de normativas más estrictas. Según datos presentados durante la gala conmemorativa de los 30 años de la ecoetiqueta catalana, el 53,3% de las afirmaciones ambientales actuales son vagas o engañosas, mientras que el 40% carecen de sustento científico. Además, la mitad de las 232 etiquetas ecológicas activas en la UE son consideradas demasiado genéricas.

Frente a esta problemática, la Directiva de Declaraciones Verdes (Green Claims), actualmente en desarrollo, establecerá criterios detallados que obligarán a las empresas a justificar con rigor todas sus afirmaciones ambientales. Esto no solo protegerá a los consumidores, sino que también aumentará la transparencia en el mercado, impidiendo prácticas engañosas.

Suscríbete a nuestra newsletter

 

URSA: Liderando con Ejemplo

En representación de URSA, Erika Ibargüen, responsable de Prescripción de la compañía, recibió el galardón conmemorativo durante la gala. Ibargüen subrayó que "es fundamental que las afirmaciones sobre sostenibilidad sean completamente veraces". En línea con este principio, URSA apoya el endurecimiento de los requisitos para las declaraciones medioambientales y reafirma su compromiso con la transparencia.

Este enfoque no solo beneficia a los consumidores, quienes necesitan datos fiables en un entorno saturado de información, sino que también refuerza el posicionamiento de URSA como una marca comprometida con la sostenibilidad real y verificable.

Y es que en un contexto en el que las normativas europeas buscan erradicar el greenwashing, iniciativas como las de URSA marcan el camino hacia una construcción más respetuosa con el medio ambiente y transparente para los consumidores.

Beneficios para el Mercado y los Consumidores

Otra forma de regular el mercado es a través del Certificado de Calidad Ambiental de la Generalitat de Catalunya, que se rige por los exigentes estándares de la norma ISO 14024 y evalúa el comportamiento medioambiental de los productos desde una perspectiva del ciclo de vida. 

Actualmente, más de 1.500 productos de 260 empresas cuentan con este distintivo. Este sistema no solo reconoce los méritos ambientales más allá de la normativa, sino que también fomenta la confianza en los consumidores al proporcionar datos objetivos sobre sostenibilidad.

La directora general de Cambio Climático y Calidad Ambiental de la Generalitat, Sonsoles Letang, destacó que el sistema de certificación se está adaptando para cumplir con las nuevas normativas europeas, simplificando su gestión sin perder rigor.

Esto permitirá a las empresas, como URSA, continuar ofreciendo materiales con altas prestaciones ambientales, al tiempo que protegen a los consumidores de información confusa o no fundamentada.