FARO y BIOSCABOTEY Lideran la Iluminación del Palau Moxó
Publicado el 25/03/2025
Home » FARO y BIOSCABOTEY Lideran la Iluminación del Palau Moxó
Publicado el 25/03/2025
FARO y BIOSCABOTEY lideran este meticuloso proyecto de iluminación para el Palau Moxó, un edificio emblemático de Barcelona con más de 250 años de historia. El objetivo de este proyecto ha sido realzar su arquitectura y conservar su valor patrimonial.
En el corazón del emblemático Barrio Gótico de Barcelona, el Palau Moxó, una de las últimas residencias privadas barrocas de la ciudad, ha resurgido gracias a un proyecto de restauración y renovación que fusiona historia y tecnología de vanguardia.
Construido en 1770, el Palau Moxó se ha sometido a una restauración exhaustiva, en la que se ha dado especial importancia al diseño lumínico para destacar sus elementos arquitectónicos sin alterar la integridad del espacio. Iván Meana, director de proyectos de Faro Barcelona, subraya: “El proceso de restauración ha buscado recuperar los materiales originales siempre que ha sido posible, manteniendo la esencia del palacio como se concibió en 1770”.
La iluminación, un elemento clave en la conservación del patrimonio, ha sido cuidadosamente pensada para resaltar la riqueza histórica del lugar. Las luminarias a medida, junto con una tecnología LED avanzada y sistemas de regulación de intensidad, han sido integradas sin interferir con los frescos y detalles arquitectónicos. Además, se ha empleado tecnología que minimiza la emisión de calor y radiación UV, protegiendo así los frescos y obras de arte que decoran las paredes y techos del palacio.
El proyecto de iluminación ha sido dividido en varias zonas del palacio, cada una con sus propios desafíos y necesidades. En el piano nobile, donde se encuentran salones y patios destinados a eventos, se han integrado luminarias suspendidas de diseño exclusivo.
Por ejemplo, la luminaria circular flotante en la sala Sant Mori, que permite admirar el fresco barroco ornamental sin comprometer su conservación, ha sido una de las piezas más destacadas. Esta luminaria, suspendida de finos hilos de acero, proporciona una iluminación precisa gracias a su tecnología LED con una temperatura de color de 2700K, ideal para resaltar la obra sin sobreexponerla.
En otras estancias como la sala Montcortés, la iluminación se ha diseñado para ser lo más discreta posible, integrando tiras LED que iluminan el techo restaurado sin afectar su integridad. La alcoba principal, por su parte, se beneficia de una iluminación indirecta que realza sus detalles dorados sin deslumbrar, creando una atmósfera sofisticada y acogedora.
El proyecto no solo ha priorizado la conservación del patrimonio, sino también la creación de espacios modernos y funcionales. En los apartamentos dúplex del Palau Moxó, la iluminación se ha adaptado a las necesidades del entorno contemporáneo, con sistemas de carriles y proyectores que permiten resaltar elementos arquitectónicos clave sin comprometer el confort de los residentes.
En las escaleras que conectan las distintas plantas del palacio, un conjunto de luminarias colgantes crea un espectacular juego de luces y sombras, dando un carácter único al espacio. Este diseño visualmente dinámico resalta la elegancia de las escaleras y complementa el diseño arquitectónico del palacio.
La restauración del Palau Moxó se ha convertido en un ejemplo de cómo la iluminación puede ser utilizada para contar la historia de un edificio, respetando su esencia y al mismo tiempo, optimizando la experiencia sensorial de quienes lo visitan. Iván Meana destaca: «El Palau Moxó es, para mí, el proyecto más bonito que hemos realizado este año. Hemos conseguido que la luz sea parte de la narrativa histórica del palacio, devolviendo su esplendor sin restar protagonismo a los elementos originales.»
Este proyecto demuestra cómo la iluminación, lejos de ser un simple elemento decorativo, puede ser una herramienta poderosa para conservar, realzar y respetar la historia de un edificio mientras se adapta a las necesidades de la modernidad. En el siguiente vídeo se ve con todo lujo de detalles la renovación del Palau Moxó: