Eurofred y la Fundació Avismón activan la segunda edición del programa ‘Golpe de Calor’
Publicado el 03/07/2025

Home » Eurofred y la Fundació Avismón activan la segunda edición del programa ‘Golpe de Calor’
Publicado el 03/07/2025
Este año, EUROFRED, empresa multinacional especializada en confort térmico con soluciones de climatización, aerotermia y calidad del aire, impulsa el programa ‘Golpe de Calor’ junto con la Fundació Avismón.
El objetivo de este programa es convertir los hogares de personas mayores en situación vulnerable en refugios climáticos a través de diferentes dispositivos multifuncionales. Gracias a ello, se podrán mitigar las afectaciones de salud y los fallecimientos provocados por las olas de calor, que son cada vez más frecuentes.
En la segunda edición, se han incorporado 13 nuevos usuarios del área metropolitana de Barcelona, que, junto con los 10 beneficiarios de la edición anterior, se han climatizado un total de 23 hogares con equipos portátiles Alisios de Daitsu. Los equipos que ofrecen pasan desde aires acondicionados y calefacción hasta dispositivos de deshumidificación. Todo ello, para asegurar el confort térmico de las personas mayores durante todo el año y poder adaptarse a las condiciones climáticas.
En este sentido, para poder realizar la instalación de los dispositivos, la iniciativa cuenta con la colaboración del equipo de voluntariado interno de EUROFRED, que participará de nuevo en el montaje de los climatizadores en los hogares de los beneficiarios. Esto proporcionará una atención cercana y personalizada a los usuarios.
El programa para proteger a los colectivos más vulnerables se enmarca en el impacto que tiene el cambio climático sobre la salud pública, sobre todo de las personas mayores. En esta línea, el estudio publicado en Earth Systems and Enviroment (2025) asegura que la mortalidad por calor extremo en Europa podría triplicarse entre 2040 y 2050 si no se reducen las emisiones, siendo España, Italia y Grecia los países más vulnerables.
Asimismo, las cifras de 2023 mostraban que más de 47.000 personas fallecieron debido a golpes de calor en Europa. Este es un aspecto más que refuerza la importancia de iniciativas como ‘Golpe de Calor’ de EUROFRED y la Fundació Avismón que permite proteger uno de los colectivos vulnerables frente las olas de calor.
“Damos continuidad al programa ‘Golpe de calor’ en un escenario donde las olas de calor causan cada vez más muertes y complicaciones de salud —especialmente entre personas mayores—. En Eurofred queremos contribuir mediante nuestra actividad a mitigar las consecuencias en las comunidades más vulnerables, transformando el hogar en un refugio climático, accesible y justo”, asegura Virgínia Botey, Directora de Comunicación y Sostenibilidad de Eurofred Group.
En este sentido, la directora de Fundació Avismón, Aurora Padilla, señala que “la iniciativa conjunta entre Avismón y Eurofred es un claro ejemplo de acciones de responsabilidad social colectiva, donde empresa y entidad social unen esfuerzos para apoyar a colectivos especialmente vulnerables, como es el caso de las personas mayores en situación de soledad no deseada, invisibilizadas y a menudo padeciendo en silencio la crudeza de la falta de recursos que permitan transitar esta etapa con calidad, confort y seguridad después de toda una vida contribuyendo con una sociedad”.
El poder climatizar los hogares de personas mayores en situación vulnerable – como hace el proyecto - es sinónimo de responder a la necesidad de mejorar la calidad de vida de las personas mayores en situación vulnerable y su salud física y emocional.
En la edición anterior también se pudieron climatizar hogares de personas mayores en situación vulnerable. Asimismo, se impulsaron estudios liderados por ISGlobal, que demostraron los beneficios de climatizar los espacios domésticos.