La guía completa de INTERFLEX para los sistemas de etiquetado y numeración de cables
Publicado el 03/10/2025

Home » La guía completa de INTERFLEX para los sistemas de etiquetado y numeración de cables
Publicado el 03/10/2025
Para poder llevar a cabo el montaje de cableado es fundamental hacer una correcta identificación de los cables en una instalación eléctrica. Sobre todo, para garantizar la seguridad, la eficiencia y la facilidad de mantenimiento, puesto que no solo hace que el trabajo del técnico esté optimizado, sino que también cumpla con las normativas internacionales clave. En este sentido, INTERFLEX explica los sistemas de etiquetado, la numeración de cables y otros componentes y soluciones actuales disponibles en el mercado.
Si se tiene un sistema de etiquetado de cableado estructurado, se podrá tener un mejor orden en la instalación, prevenir problemas técnicos y aumentar la seguridad. Por ello, al identificar correctamente los cables, se minimizan los riesgos de errores que puedan causar cortocircuitos o accidentes. Así, se facilita el trabajo de los instaladores y técnicos de mantenimiento.
Por otro lado, al etiquetar correctamente el cableado, se cumplen con las normativas internacionales que exigen la identificación de los elementos eléctricos de la instalación en función de su aplicación y ubicación. Esto último es fundamental en entornos industriales y comerciales donde la trazabilidad de las conexiones eléctricas es imprescindible. Asimismo, la organización de los cables también reduce la confusión en instalaciones complejas con numerosos conductores, asegurando que cada conexión pueda ser localizada y manipulada sin riesgos.
Para etiquetar cables – u otros componentes eléctricos - existen diversos métodos dependiendo del entorno y de la aplicación, puesto que cada instalación tiene ciertas características específicas que lo hacen más adecuado para determinadas condiciones de trabajo. En esta línea, los 2 métodos principales son:
Por otro lado, en las etiquetas el contenido se puede presentar mediante:
En cuanto a la tipología de etiquetas, INTERFLEX destaca las etiquetas impresas adhesivas y envolventes. Estas ofrecen una fijación duradera asegurando que la información se mantenga visible y protegida.
Por otro lado, las etiquetas autolaminadas que incorporan una capa transparente que se superpone al área impresa. De esta forma, se proporciona una protección adicional contra la abrasión, humedad y otros factores ambientales.
Por último, la empresa resalta las etiquetas para soporte tipo clip-on o de manguito, que no necesitan adhesivo. Esto último permite una instalación rápida, fácil reposicionamiento y reutilización en diferentes cables.
Dependiendo del componente eléctrico y su aplicación, las etiquetas pueden ser de una forma u otra.
Estas son esenciales para poder tener una mayor trazabilidad y asegurar un mantenimiento eficiente de las instalaciones eléctricas. En estos casos, se utilizan etiquetas fabricadas en materiales resistentes como policarbonato, vinilo, poliéster o nylon. Están diseñadas para soportar condiciones ambientales adversas: humedad, temperaturas extremas o productos químicos.
Este tipo de marcajes están diseñados para identificar todo tipo de bornes, incluyendo marcas como Weidmüller, Wieland, Phoenix, entre otras. Estas etiquetas pueden presentarse en formato de inserción por paso o como unidades individuales. Su fabricación en materiales resistentes - por ejemplo, policarbonato, PVC o vinilo - garantiza durabilidad y legibilidad en entornos industriales exigentes.
Para este tipo de componentes eléctricos existen 2 opciones. Por un lado, las etiquetas con soporte y con etiqueta intercambiable incluyen un soporte permanente en el cual se inserta una etiqueta descriptiva. En este caso, solo se reemplaza el texto, así se actualiza fácilmente la función del pulsador sin desmontar el componente completo.
Por otro lado, las etiquetas integradas que incluyen todo en uno. Es decir, un componente completo que incluye el soporte y la inscripción, y se reemplaza en su totalidad. Este es apto para instalaciones donde se prefiere una solución compacta, de montaje rápido y definitiva.
Para los elementos en las instalaciones se pueden utilizar diferentes marcadores que permitan la identificación de los componentes en diferentes tipos de proyectos. Entre ellos podemos encontrar:
Estos métodos de identificación mejoran la organización de la instalación, reducen los tiempos de intervención y aumentan la seguridad en el trabajo eléctrico.
Para poder desarrollar un sistema eficiente de identificación es necesario seguir unos pasos:
En este contexto, INTERFLEX ofrece soluciones especializadas que combinan tecnología avanzada y materiales de alta calidad. Siempre con el objetivo de responder a las necesidades de identificación en entornos industriales eléctricos. Sus gamas Grafoplast y Brady proporcionan herramientas eficientes para garantizar un etiquetado duradero, seguro y adaptado a diversas aplicaciones.
Con más de 50 años de experiencia en sistemas de identificación industrial, esta gama es una solución global con etiquetas rígidas y semirrígidas. Para poder llevar a cabo la rotulación se utiliza la impresora EVOMAX, que destaca como un equipo de transferencia térmica de última generación. Esta cuenta con las siguientes características:
La gama Grafoplast es óptima para aplicaciones en cuadros industriales, civiles, automatización industrial, grandes instalaciones y distribución de energía.
Esta ofrece soluciones portátiles para la identificación de cables y componentes con elementos flexibles autoadhesivos. En esta línea, el sistema de transferencia térmica de la impresora BMP21-PLUS está diseñado para aplicaciones industriales y de telecomunicaciones. Sus características principales incluyen:
La gama Brady es apta para el etiquetado de comunicaciones de datos, paneles y equipos, identificación de cables y etiquetado industrial general en entornos exigentes.
Como hemos visto, un cuadro eléctrico correctamente identificado facilita el mantenimiento, reduce el riesgo de errores y garantiza el cumplimiento de normativas. Es por ello por lo que conocer los distintos sistemas de etiquetado de cableado estructurado es fundamental para elegir la solución adecuada para cada proyecto.
En este sentido, INTERFLEX ofrece soluciones especializadas con sus gamas Grafoplast y Brady. Así, la marca proporciona productos de alta calidad y tecnología avanzada para etiquetar cables eléctricos en entornos industriales y comerciales.
Para optimizar las instalaciones con un sistema de etiquetado eficiente, se puede contactar con el personal especializado de la marca para recibir asesoramiento personalizado. Puedes confiar en INTERFLEX para garantizar la seguridad y eficiencia de tus proyectos eléctricos.