Fonta-clima Novedades

El nuevo Triple C de HITACHI, es el primer sistema Multi de expansión directa que proporciona calefacción, climatización y ACS.

HITACHI presenta Triple C o Triple Confort, su última propuesta en materia de expansión directa para instalaciones térmicas en viviendas y locales comerciales. Se trata de un sistema Multi que ofrece calefacción, climatización y producción de agua caliente sanitaria.

Un sistema combinado y sostenible

El sistema combinado es posible gracias a una sola unidad exterior con refrigerante R32, que está disponible en los niveles de potencia  de 5,3 kW, 7 kW y 8,5 kW. También se puede combinar con una de hasta cuatro unidades interiores de tipo mural, cassette, conducto o consola, a lo que se suma un depósito de a.c.s de 190 o 270 litros.

 

Gracias a sus medidas reducidas se podría instalar en un armario de cocina (versión 190 l). Además es compatible con paneles solares fotovoltaicos mediante Smart Grid. Por ello, este sistema de HITACHI es la mejor solución que proporciona confort, eficiencia y coste de instalación.

Suscríbete a nuestra newsletter

 

Ventajas para promotores:

El sistema Triple C de HITACHI ofrece todos los servicios que necesita una vivienda moderna:
– Inversión reducida en equipos.
– Optimización del espacio: tanto por la unidad exterior como por las unidades interiores.
– Variedad de unidades interiores para adaptarse a cualquier proyecto.
– Menor coste total incluyendo instalación.
– Justificación CTE sencilla.

Ventajas para instaladores:

Se trata de un sistema con un proceso de instalación muy sencillo, ya que cuenta con:
– Una sola unidad exterior cuyo tamaño es reducido.
– Las unidades interiores compactas, se colocan fácilmente en cualquier espacio.
– Solo necesita cableado y tuberías frigoríficas, y no requiere la instalación de tuberías de agua.
– La puesta en marcha es muy sencilla y se configura tan solo en quince minutos.

Ventajas para el usuario:

El triple C de HITACHI es el mejor sistema posible gracias a:
– Es ecológico, ya que usa refrigerante R32.
– Su bajo consumo energético, ya que es mucho más eficiente que un termo eléctrico.
– Su control independiente de temperaturas por estancias.
– Su tranquilidad, ya que es un sistema que resplada a la producción de a.c.s.
– Su máxima flexibilidad a la hora de configurar las prioridades y conseguir el mayor confort.

Funcionamiento

HITACHI ha diseñado un sistema configurable que garantiza que el usuario reciba el máximo confort, independientemente de cual sea el patrón de uso del sistema. Por esa razón el control del depósito dispone de múltiples parámetros que se ajustan durante la puesta en marcha del sistema.

Con ello el Triple C de HITACHI se clasifica como una bomba de calor aire-aire/aire-agua renovable. Entre sus funciones, el sistema permite realizar los cálculos para cuantificar la exigencia del CTE y de esta manera determina en cada proyecto si es recomendable utilizar Triple C como sistema único en el edificio. En ese caso se prescindiría de otras fuentes de energía limpia como los paneles solares térmicos.

Todos los valores de prestaciones y rendimientos en la producción de agua caliente sanitaria del sistema, están certificados por Keymark, ya sea en clima medio o en clima cálido, de acuerdo con la norma EN 16147. Se pueden descargar desde www.heatpumpkeymark.com. Los estudios de arquitectura e ingeniería tienen a sus disposición los ingenieros prescriptores de HITACHI, para ayudarlos en sus cálculos, cuantificaciones o justificaciones.

 

En conclusión, el sistema Triple C o Triple Confort de HITACHI se convierte en la opción perfecta si lo que buscas es una solución integrada con la mejor relación coste/eficiencia para las instalaciones de calefacción, aire acondicionado y a.c.s en viviendas.

 

Y es que Triple C funciona gracias a la aerotermia, una fuente de energía renovable y económica, que también permite aprovechar las ventajas de los paneles solares fotovoltaicos, y conseguir un mayor ahorro. Para ello solo es necesario instalar las unidades exterior e interiores, alimentarlas eléctricamente e interconectarlas con líneas frigoríficas.