ABB y la descarbonización industrial en los edificios inteligentes en España
Publicado el 27/02/2024
Home » ABB y la descarbonización industrial en los edificios inteligentes en España
Publicado el 27/02/2024
Las soluciones de ABB están diseñadas para abordar los desafíos de la descarbonización al proporcionar plataformas digitales que facilitan la integración de sistemas y equipos en Smart Buildings. Estas tecnologías hacen que la automatización y la optimización del consumo energético sean más accesibles, permitiendo a las empresas alcanzar sus metas de reducción de carbono de manera eficiente.
La urgencia de hacer frente a la crisis climática ha situado la descarbonización en el centro de las estrategias globales para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero. Los edificios, como uno de los sectores responsables de estas emisiones, representan un desafío considerable, contribuyendo aproximadamente al 40% de las emisiones globales. En este contexto, la descarbonización industrial se convierte en un imperativo para reducir el impacto ambiental y avanzar hacia un futuro sostenible.
La sostenibilidad ha ascendido a una de las tres principales prioridades para las empresas, según un estudio de Johnson Controls, donde se confirma que hasta el 70% de los líderes empresariales consideran la sostenibilidad como una clave estratégica. Esto refleja la creciente conciencia de la importancia de la responsabilidad ambiental en la toma de decisiones empresariales, marcando un cambio significativo en la percepción y reconocimiento de la necesidad de abordar las emisiones de carbono en las operaciones corporativas.
España, como líder en la descarbonización empresarial a nivel europeo, aunque ha avanzado significativamente, se enfrenta a importantes desafíos. Según el Carbon Action Report 2023 de EcoVadis, el 74% de las empresas españolas aún no ha iniciado su proceso de descarbonización o se encuentra en una fase incipiente. Aunque esto supera la media global, destaca la necesidad de intensificar los esfuerzos para cumplir con los objetivos de reducción de carbono.
El informe subraya la importancia de la colaboración con socios y la necesidad de una mayor implicación en la cadena de suministro. Solo el 3% de las empresas españolas involucran a sus proveedores en la reducción de emisiones de carbono, lo que señala una oportunidad clave para fortalecer las relaciones comerciales y trabajar juntos hacia la descarbonización.
En el camino hacia la descarbonización, las estrategias empresariales desempeñan un papel fundamental. La implementación o actualización de la automatización de edificios y la adopción de tecnologías digitales para optimizar el consumo energético emergen como áreas de inversión de alto impacto, según el estudio de Johnson Controls. Sin embargo, el informe también revela que el 73% de los responsables de sostenibilidad reconocen la falta de experiencia técnica en sus organizaciones para optimizar los sistemas de edificios.
La necesidad de colaboración y asociación con expertos se convierte en un componente crucial para superar este obstáculo. La búsqueda de socios capaces de proporcionar plataformas digitales ubicuas, fáciles de usar y totalmente integradas en los sistemas de edificios se vuelve esencial. En este contexto, soluciones como las ofrecidas por ABB, pionero tecnológico y líder mundial en electrificación desde hace más de un siglo, desempeñan un papel fundamental al proporcionar tecnologías que digitalizan los sistemas de edificios para ofrecer datos procesables y acelerar la transición hacia la energía sostenible.
Dentro de la cartera de soluciones que ABB pone a disposición de las empresas para alcanzar sus metas de descarbonización, destaca ABB Ability™ Building Analyzer. Esta plataforma realiza un seguimiento en tiempo real de los datos de los edificios, como la ocupación, horas de funcionamiento de los equipos, temperaturas y costos, así como de los servicios como energía, gas, agua y vapor. Proporciona información práctica para ayudar a ahorrar dinero al mismo tiempo que mejora la eficiencia energética, la sostenibilidad y la concienciación de los ocupantes.
La implementación de ABB Ability™ Building Analyzer se traduce en una reducción del consumo de energía y emisiones, alcanzando hasta un 20% una vez aplicadas las oportunidades identificadas. Además, permite maximizar el rendimiento de la inversión en sistemas de gestión de edificios existentes, reducir los costos de mantenimiento mediante la comparación del uso real con el estimado (análisis predictivo) y disminuir hasta un 50% el tiempo dedicado a la generación de informes y al análisis de datos.