Fonta-clima

Aire acondicionado: ¿qué quieren decir las siglas de los equipos?

A la hora de escoger un equipo de aire acondicionado es frecuente ver una serie de siglas en el momento en el que atendemos a sus características y especificaciones. Normalmente, estas siglas suelen ser EERCOPSEER y SCOP. Intentaremos explicar a qué hacen referencia y qué significado tienen todas ellas en esta entrada en nuestro blog. Aprovechando la ocasión, te animamos también a que visites nuestras anteriores publicaciones sobre asuntos relacionados con el aire acondicionado: cómo realizar su instalacióncómo realizar su mantenimientoaire acondicionado por conductoscómo calcular las frigorías del equipoaire acondicionado inverter5 trucos para ahorrar con el aire acondicionado y cómo elegir el aire acondicionado adecuado.

EER y COP

Este etiquetado se presenta en los equipos de bomba de calor con función tanto de frío como de calor. Si se trata de un equipo que no tiene modo calor, entonces aparecería únicamente la etiqueta del EER. El significado de estas siglas es el siguiente:

EER: Potencia frigorífica / Potencia eléctrica consumida en refrigeración.

COP: Potencia calorífica / Potencia eléctrica consumida en calefacción.

Esto significa que estos valores nos indicarán cuántos kW térmicos (calor o frío) nos dará el equipo de aire acondicionado por cada kW eléctrico que consuma nuestra distribuidora eléctrica.

Si, por ejemplo, disponemos de una habitación que en un determinado momento necesita 4kW de calefacción para mantenerse a 20oC y nuestro equipo de aire acondicionado tiene un COP 3, su consumo eléctrico sería el siguiente:

4kW (térmicos/3 = 1.33kW (eléctricos)

Hay que tener en cuenta, no obstante, que las condiciones oficiales a las que un fabricante certifica el EER y COP de su producto son con el equipo a plena carga, con la máquina dando el 100% de la potencia que es capaz de suministrar, cosa que en realidad no sucede en la mayoría de ocasiones, pues el uso que hacemos del aire acondicionado no se da únicamente en días de calor extremo que alcanzan temperaturas de 40oC, sino que hacemos un uso más extenso del mismo.

En la actualidad, los equipos de aire acondicionado/bomba de calor de expansión directa suelen contar con la tecnología Inverter, lo que permite que se regule automáticamente el régimen de giro de compresor para adaptarse a la demanda del equipo según las condiciones de temperatura del ambiente, pudiendo funcionar, por ejemplo, al 40% en casos en los que esto sea lo más indicado.

Dado que los valores de EER y COP se certificaban con los equipos de aire acondicionado funcionando al 100%, muchos fabricantes ofrecen equipos con rendimientos que varían respecto a su funcionamiento al 100% respecto a otros casos.

Por este motivo, estas calificaciones van cayendo progresivamente en desuso, adoptándose las siglas de las calificaciones SEER y SCOP.

Suscríbete a nuestra newsletter

 

SEER y SCOP

Las siglas SEER y SCOP indican el factor de eficiencia energética estacional y su coeficiente de rendimiento estacional, respectivamente.

Estos ratios pretenden ser más realistas y adecuados al uso que se le da a una bomba de calor o a un equipo de aire acondicionado. Estos parámetros tienen en cuenta dos aspectos que no se contemplaban a la hora de establecer las calificaciones de EER y COP:

Consumo del equipo cuando está apagado, desactivado por termostato o en espera.

Funcionamiento del equipo con cargas parciales.

Encontramos, por lo tanto, que estos parámetros son mucho más fiables a la hora de comparar equipos de aire acondicionado que los anteriormente utilizados EER y COP.