Fonta-clima Novedades

BOSCH Apuesta por el Futuro y el Estándar Passivhaus

BOSCH HOME COMFORT, división del Grupo Bosch especializada en calefacción y climatización, defiende el modelo de edificación Passivhaus y emerge como una solución revolucionaria para la construcción de edificios eficientes, confortables y respetuosos con el medio ambiente. 

¿Por qué destacan las edificaciones Passivhaus?

El estándar Passivhaus se basa en cinco principios fundamentales. El primero es el aislamiento térmico óptimo, que se aplica en muros, techos y suelos para reducir significativamente las pérdidas de energía. A esto se suma la hermeticidad al aire, que elimina las fugas y mejora la eficiencia del sistema, garantizando que la energía generada se utilice de manera eficiente.

Otro pilar esencial es el uso de carpintería de altas prestaciones, diseñada para minimizar las pérdidas de calor a través de puertas y ventanas. Asimismo, la ventilación mecánica con recuperación de calor asegura una renovación constante del aire, manteniendo la calidad interior y recuperando energía del aire expulsado. 

Por último, el diseño bioclimático permite maximizar la captación de luz solar en invierno y reducir la entrada de calor en verano, optimizando el rendimiento energético del edificio durante todo el año.

Suscríbete a nuestra newsletter

 

Ventajas de las Edificaciones Passivhaus

- Ahorro energético significativo: una drástica disminución en la dependencia de sistemas de climatización se traduce en facturas de energía considerablemente más bajas.

- Confort interior superior: las temperaturas interiores son constantes y agradables, eliminando corrientes de aire frío y mejorando la calidad del aire gracias a la ventilación controlada.

- Impacto medioambiental reducido: su bajo consumo energético contribuye a la reducción de emisiones de CO₂, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad.

- Alta rentabilidad a largo plazo: aunque la inversión inicial puede ser un 15% superior a una construcción tradicional, esta se recupera en aproximadamente 10 años debido a los ahorros en energía.

- Incremento del valor inmobiliario: las características de durabilidad y eficiencia energética hacen que las edificaciones Passivhaus sean cada vez más demandadas en el mercado.

Aerotermia: El Complemento Perfecto para las Passivhaus

Dentro del enfoque Passivhaus, la aerotermia se posiciona como una solución clave para maximizar la eficiencia y el confort de manera sostenible. Esta tecnología aprovecha la energía contenida en el aire exterior para proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria, reduciendo significativamente el consumo energético.

Bosch Home Comfort destaca en este ámbito con soluciones innovadoras como la bomba de calor Compress 3000 AWP, ideal para aplicaciones comerciales y residenciales. Este equipo ofrece un rendimiento excepcional con un rango de potencias entre 22 y 130 kW, utiliza refrigerante R32 para minimizar el impacto ambiental y está diseñado para funcionar de manera silenciosa. 

Construir un Futuro más Verde

El estándar Passivhaus no solo es una solución sostenible, sino también una inversión inteligente para un futuro más eficiente y responsable. Su versatilidad permite su implementación en viviendas, comunidades, oficinas y edificios industriales, adaptándose a las necesidades actuales del mercado.

Gracias a tecnologías como la aerotermia y soluciones innovadoras como las que ofrece Bosch Home Comfort, las edificaciones pasivas se convierten en una opción integral para afrontar los retos del cambio climático. Apostar por el estándar Passivhaus es apostar por un futuro donde la eficiencia energética, el confort y la sostenibilidad conviven en perfecta armonía.