Cómo cambiar un grifo de jardín. Lista de consejos útiles de Válvulas ARCO
Publicado el 11/07/2019
Home » Cómo cambiar un grifo de jardín. Lista de consejos útiles de Válvulas ARCO
Publicado el 11/07/2019
Válvulas ARCO, conscientes de la importancia que tiene un grifo de jardín en el riego de plantas, extensiones de césped y otras funciones habituales en una casa de campo o en un chalet, ofrece una lista con recomendaciones a tener en cuenta a la hora de cambiar un grifo de jardín.
En el sector de la fontanería existen distintos tipos de grifos de jardín, con una o dos salidas y fabricados en distintos tipos de materiales, incluyendo latón, bronce, aluminio o material termoplástico, que suele ser casi siempre polipropileno (PP). Que estén fabricados en materiales resistentes es un punto clave, ya que constantemente están expuestos a condiciones meteorológicas adversas como lluvia, hielo, nieve, etc.
Los grifos de jardín están disponibles también en distintos acabados, además de que algunos pueden evitar la generación de hielo en su interior por incorporar un sistema que protege el dispositivo.
En cuanto a la instalación de los grifos de jardín, estos se instalan de la misma forma que una llave de escuadra o cualquier válvula: debe llegar el suficiente caudal y la suficiente presión para garantizar un correcto funcionamiento. Como principal ventaja de los grifos de jardín hay que destacar que no necesitan de mantenimiento.
¿Quieres saber cómo cambiar un grifo de jardín en tu vivienda? No te pierdas la siguiente lista de consejos útiles de Válvulas ARCO, donde nos explica qué debemos tener en cuenta a la hora de instalar un grifo de jardín.
La ubicación correcta
El grifo de jardín puede colocarse embutido en la pared o en una placa de pared, siendo fundamental en ambos casos encontrar la mejor ubicación, tanto para el propio grifo como para la tubería que irá en la pared. En este sentido, es recomendable hacer un agujero de aproximadamente 20 mm y dejar una leve pendiente, para evitar que el agua de lluvia pueda entrar a la pared.
Otro aspecto a tener en cuenta es que se debe dejar una distancia de al menos 50 centímetros entre suelo y grifo, especialmente en zonas con riesgo de heladas. También se impedirá el riesgo de congelación instalando una nueva tubería no muy larga y colocando el grifo a una mayor altura que el punto en el que conecte la tubería. En los meses que hace más frío, es importante drenar la tubería.
Seguridad
Antes de instalar o cambiar el grifo de jardín es importante cerrar la válvula de paso principal, además de vaciar todas las tuberías, por lo que tendremos que abrir todas las válvulas para facilitar el vaciado de la instalación.
Conectores de compresión
Cuando se cambia o se instala un nuevo grifo de jardín es habitual que se encuentren tuberías de distinto diámetro, habitualmente de 12 mm y 15 mm. Por ello es recomendable emplear conectores de compresión en lugar de realizar soldaduras, que son más costosas y alargan el proceso de instalación. Asimismo, se pueden utilizar codos en caso de que fuese necesario.
Larga vida útil
La principal característica de un grifo de jardín es su durabilidad, gracias a una boquilla de conexión rápida metálica y a una maneta en acero inoxidable. Ambos elementos proporcionan una larga vida útil al grifo, aunque se use de manera intensiva.
Normativa CTE HS4
En la instalación de un grifo de jardín es importante tener en cuenta los requisitos establecidos en la normativa CTE HS4. Este Código Técnico de la Edificación establece qué caudales de agua debe tener un grifo, siendo necesario en el caso de un grifo aislado un caudal instantáneo mínimo de agua fría de 0,15 dm³/s.
Además, la presión no debe superar los 500 kPa en ningún punto de consumo y la temperatura de ACS en los puntos de consumo debe estar comprendida entre los 50 y los 65°C, exceptuando aquellas instalaciones de edificios dedicados a uso exclusivo de vivienda y que no afectan al ambiente exterior de dichos edificios.
Señalización correcta para el agua no potable
En el caso de que el grifo de jardín se destine a agua de riego y utilice agua no potable ni apta para el consumo, se deben señalizar los grifos de jardín y los otros puntos terminales de la instalación de manera correcta, tal y como se indica en la normativa vigente HS4. Esto ayudará a identificarlos fácilmente y a que no exista ningún riesgo de ingesta u otro uso indebido.
Ahora que ya sabes cómo cambiar un grifo de jardín, toca acercarse a tu distribuidor habitual o punto de venta más cercano de válvulas ARCO y hacerte con uno de estos útiles dispositivos. Un ejemplo es la línea ART, formada por grifos de diseño perfectamente adaptables a todo tipo de acabados de una piscina, así como a jardines de estilo minimalista.
De entre las características y ventajas que ofrece esta gama de grifos de jardín ART Vintage, destacan las siguientes:
– Disponibles en cuatro acabados diferentes.
– Presión nominal de 16 bar
– Presión de ensayo de 25 bar
– Rango de temperatura de agua fría
– Fácil instalación, sencilla limpieza y escasa sonoridad.