Fonta-clima Noticias

DAIKIN presenta la II edición de su Barómetro sobre el Futuro de la Climatización en España

La Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios, aprobada por el Parlamento Europeo, promueve la transición hacia una climatización más ecológica. La aerotermia se afirma como la opción más popular para este cambio: cerca del 40% de los españoles considera cambiar su sistema de climatización en los próximos años, y el 54% optará por uno basado en la aerotermia.

Un paso crucial en la lucha contra el cambio climático

Tras la aprobación por el Parlamento Europeo en marzo de este año, la Directiva Europea de Eficiencia Energética de los Edificios entró en vigor el 28 de mayo, marcando un paso crucial en la lucha contra el cambio climático y la reducción de emisiones de CO2 en los edificios de la Unión Europea.

Esta directiva promueve sistemas de climatización más ecológicos como la aerotermia, una tecnología que aprovecha el calor del aire, una fuente de energía renovable, gratuita y disponible, lo que la convierte en la solución más eficiente para los hogares europeos.

En este contexto, el II Barómetro del Futuro de la Climatización en España, realizado por DAIKIN, líder en el sector de la climatización, revela que los españoles tienen claro que optarían por la aerotermia si compraran una nueva vivienda. Para 7 de cada 10 españoles que planean adquirir una vivienda en los próximos 5 años, la aerotermia es un factor determinante en su decisión.

Incluso aquellos que no buscan cambiar de vivienda consideran cambiar su sistema de climatización para adaptarse a las nuevas normativas. Casi el 40% de los españoles contempla cambiar su sistema de climatización en los próximos años, y el 54% optará por uno basado en la aerotermia.

Los hogares españoles coinciden en que la aerotermia se consolida como el sistema preferido para el cambio, con un aumento de 5 puntos porcentuales respecto a 2023, valorando esta tecnología por su capacidad para reducir costos (70%) y mejorar la eficiencia de sus viviendas (61%). Sin embargo, el 70% también señala la falta de ayudas económicas para facilitar la transición a un sistema de climatización más ecológico como la aerotermia.

Suscríbete a nuestra newsletter

 

La climatización actual de los hogares españoles

Según el Barómetro de la Climatización de DAIKIN, actualmente 1 de cada 5 hogares españoles ya cumple con la nueva normativa y utiliza la aerotermia como sistema de climatización. De estos usuarios, el 54% emplea la aerotermia tanto en verano como en invierno, logrando así climatizar su hogar completamente con energías renovables.

En promedio, durante el último año, los hogares españoles han utilizado sus sistemas de climatización durante 5 meses, siendo diciembre y enero los meses de mayor demanda. En cuanto a la temperatura, ajustan conscientemente sus termostatos a una media no superior a los 22 grados, con una temperatura específica de 21,6 ºC en verano y 21,8 ºC en invierno.

Aerotermia, la tecnología de climatización más eficiente

La aerotermia es una tecnología que utiliza la energía contenida en el aire exterior para proporcionar calefacción, aire acondicionado y, en algunos sistemas, agua caliente sanitaria. A diferencia de las calderas de gas y otras tecnologías que requieren combustión, los sistemas de climatización basados en aerotermia no necesitan este proceso, lo que los convierte en una opción más segura y respetuosa con el medioambiente al aprovechar una fuente de energía renovable como el aire.

Además, la aerotermia se destaca como uno de los sistemas más eficientes del mercado, generando un ahorro significativo para la economía doméstica a medio y largo plazo. La instalación de un equipo de aerotermia puede resultar en un ahorro económico de más del 50% anual.