Fonta-clima Noticias

DAIKIN recomienda cómo combatir los alérgenos

Daikin, líder mundial en soluciones de climatización y purificación del aire, alerta sobre la creciente importancia de mantener una buena calidad del aire interior durante la primavera, una estación cada vez más asociada al aumento de alergias.

Aumento de las alergías en la sociedad española

La primavera trae consigo un aumento de alergias que afecta al 21,6 % de la población española, según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC). Aunque estas afecciones se relacionaban tradicionalmente con la polinización, su frecuencia y duración están aumentando debido al cambio climático y la contaminación.

Mientras que el polen es uno de los grandes protagonistas de las alergias al aire libre, muchos olvidan que el aire interior puede estar entre 2 y 5 veces más contaminado que el exterior, según datos de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA).

Suscríbete a nuestra newsletter

 

Cómo reducir los alérgenos en el hogar

Para mantener un ambiente saludable durante la primavera, Daikin recomienda seguir una serie de prácticas clave que permiten reducir la presencia de alérgenos en interiores, como el polvo, los ácaros, el moho o el polen.

Una de las acciones más efectivas es ventilar adecuadamente los espacios. Renovar el aire con frecuencia ayuda a reducir la concentración de partículas en suspensión. Siempre que sea posible, se recomienda abrir las ventanas durante cortos periodos, especialmente en momentos del día con menor concentración de polen. También es útil contar con sistemas mecánicos de ventilación que aseguren una renovación constante y controlada del aire.

La limpieza regular del hogar es otro factor fundamental. Es importante limpiar superficies con frecuencia, aspirar con filtros HEPA y reducir el uso de textiles que acumulen polvo, como alfombras, peluches o tapicerías. Daikin aconseja lavar sábanas y mantas semanalmente con agua caliente y utilizar fundas antiácaros en colchones y almohadas, lo que ayuda a minimizar la exposición a estos alérgenos.

El control de la humedad es clave para evitar el crecimiento de moho y la proliferación de ácaros. Mantener una humedad relativa por debajo del 50 % es ideal, especialmente en estancias como baños, cocinas y sótanos. El uso de deshumidificadores puede ser una solución eficaz en estos espacios.

Finalmente, para asegurar una protección completa, Daikin subraya la necesidad de purificar el aire interior. Contar con un purificador de aire con filtro HEPA electrostático permite eliminar hasta el 99,97 % de partículas de hasta 0,3 micrones, incluyendo polvo, caspa de mascotas, esporas de moho y polen. Estos dispositivos complementan la ventilación, limpieza y control de humedad, aportando una capa adicional de defensa frente a los alérgenos.

Tecnología Daikin para un aire más limpio

Entre las soluciones más avanzadas del mercado destaca el purificador de aire Daikin MC80Z, ideal para eliminar alérgenos y mantener la calidad del aire en espacios de hasta 124 m², lo que lo hace apto para clínicas, viviendas unifamiliares, farmacias o comercios.

Este modelo cuenta con un sistema de filtrado doble: un filtro de recolección de polvo para partículas microscópicas y un filtro desodorizante que elimina olores. Además, se puede controlar fácilmente a través de la App Onecta, permitiendo gestionar la calidad del aire desde cualquier lugar.

Con estas soluciones, Daikin ayuda a transformar tu hogar o negocio en un espacio más saludable, mejorando el bienestar y reduciendo los efectos de las alergias primaverales.