DAIKIN y la climatización domótica: El futuro de los hogares inteligentes
Publicado el 09/04/2024

Home » DAIKIN y la climatización domótica: El futuro de los hogares inteligentes
Publicado el 09/04/2024
La inclusión de climatización domótica en una vivienda puede incrementar su valor en el mercado hasta en un 25% en comparación con una propiedad que carece de esta tecnología, lo que resalta el valor añadido que aporta la automatización del hogar.
La domótica engloba un conjunto de tecnologías diseñadas para el control y la automatización inteligente de hogares y edificios, con el propósito de mejorar la calidad de vida, la seguridad, la eficiencia energética y la comodidad de sus habitantes.
Se prevé que para el año 2025, más del 20% de las residencias en España incorporen estas soluciones inteligentes, mientras que un significativo 82% de los españoles consideran la instalación de dispositivos tecnológicos en sus hogares, tales como centrales de gestión, sensores, actuadores, soportes de comunicación y equipos terminales en los próximos años.
Dentro de las smart homes, la climatización es una de las áreas que pueden beneficiarse considerablemente de la automatización, ofreciendo ventajas significativas a los usuarios. Por esta razón, la mayoría de los sistemas residenciales de DAIKIN, una empresa líder en el sector de la climatización, han incluido desde el 2020 la capacidad de controlarse mediante la aplicación DAIKIN Onecta, la cual ya ha acumulado cerca de 100 mil descargas.
Inicialmente, la domótica se concibió para automatizar acciones cotidianas en el hogar, enfocándose en proporcionar control y confort. Los hogares equipados con estas tecnologías pueden integrar sistemas de seguridad inteligentes, enviar notificaciones y alertas en tiempo real, permitir el acceso y control remoto, simular la presencia de personas y ofrecer integración con servicios de monitoreo profesional.
Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos, la domótica ha evolucionado para reducir el consumo energético en los inmuebles hasta en un 30%, además de permitir un control total sobre la estructura.
Las propiedades que ha implementado la climatización domótica experimentan un aumento del 25% en el valor de su inmueble en comparación con las viviendas que carecen de sistemas domóticos.
La climatización domótica desempeña un papel fundamental en los hogares al proporcionar un mayor control, confort y eficiencia energética. Permite ajustar la temperatura de manera inteligente y adaptativa según las necesidades y preferencias de los usuarios.
La integración de la climatización domótica contribuye significativamente a la reducción de la huella de carbono en los hogares al mejorar la eficiencia energética y reducir el desperdicio de recursos. Esto se logra mediante la incorporación de equipos que utilizan energía de fuentes renovables, como la Aerotermia, promoviendo así un comportamiento más sostenible.
Daniel Jahedi Rojas, Responsable Postventa Sistemas de Control y Apps de DAIKIN España, destaca: «Desde DAIKIN estamos apostando por el desarrollo de este tipo de tecnologías, que además son muy bien valoradas por el usuario, ya que repercuten directamente en su comodidad y usabilidad.»
Los nuevos sistemas de climatización residencial de DAIKIN, comercializados a partir del 2020, son compatibles con la App DAIKIN Onecta. Esta aplicación sencilla e intuitiva permite controlar la climatización por zonas, establecer programas de temperatura, regular la calidad del aire interior y revisar el consumo energético, todo ello con la conexión wifi de la unidad.
– Control del clima: Equipado con una pantalla que ofrece una vista general del edificio y brinda acceso a diversas funciones para gestionar el clima interior. También tiene la capacidad de controlar hasta 50 unidades simultáneamente en los sistemas de climatización.
– Control por voz: A través de dispositivos como Amazon Alexa o Google Assistant, se pueden manejar las funciones principales, como el ajuste de temperatura, el modo de operación, la velocidad del ventilador y más.
– Habitaciones individuales: El termostato interactivo permite ajustar la temperatura, el modo de operación y las acciones programadas de cada habitación de forma individual.
– Uso de energía: Monitorea el consumo energético, lo que puede resultar en un ahorro significativo en los costos de energía y una reducción en la huella de carbono. Además, ofrece gráficos e iconos intuitivos que facilitan la comprensión del ahorro energético.