FERROLI Impulsa la Descarbonización con la Caldera de Hidrógeno HYDROHELIX
Publicado el 02/12/2024

Home » FERROLI Impulsa la Descarbonización con la Caldera de Hidrógeno HYDROHELIX
Publicado el 02/12/2024
FERROLI, líder en climatización, refuerza su compromiso con la lucha contra el cambio climático al iniciar nuevas pruebas de su revolucionaria caldera de hidrógeno HYDROHELIX, en colaboración con la Universidad de Extremadura.
La caldera mural HYDROHELIX es el resultado de más de cinco décadas de innovación por parte de Ferroli en el sector de la calefacción doméstica. Este modelo se ha convertido en un ejemplo clave de cómo la empresa está liderando la transición hacia tecnologías sostenibles que reduzcan las emisiones de carbono y apuesten por fuentes de energía renovables.
Uno de los aspectos más destacados de la HYDROHELIX es su capacidad para funcionar exclusivamente con hidrógeno verde, una fuente de energía renovable que no genera emisiones contaminantes. Esto no solo posiciona a la caldera como una solución respetuosa con el medio ambiente, sino también como una pieza fundamental en la estrategia de descarbonización del sector energético.
Además, la caldera HYDROHELIX ha sido diseñada para garantizar un rendimiento excepcional en condiciones reales. Su eficiencia y fiabilidad se adaptan perfectamente a las necesidades de los hogares modernos, ofreciendo una solución sostenible sin comprometer el confort.
Este proyecto se alinea con los objetivos de descarbonización marcados por la Unión Europea, promoviendo el desarrollo y la adopción de soluciones tecnológicas que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero y fomenten el uso de energías renovables.
La Universidad de Extremadura, reconocida por su experiencia en el ámbito energético, se convierte en el escenario perfecto para validar la fiabilidad, eficiencia y seguridad de la caldera HYDROHELIX. Las pruebas de campo se llevarán a cabo en la Escuela de Ingenierías Industriales, cerca de la innovadora planta de generación de hidrógeno verde a baja temperatura.
Este centro forma parte del “Programa Energía e Hidrógeno Verde” de los Planes Complementarios del Gobierno de España, en colaboración con las Comunidades Autónomas. En este contexto, Ferroli se une a actores clave como Gas Extremadura, del Grupo Industrial CL.
La caldera HYDROHELIX, que utiliza hidrógeno 100% verde, se someterá a evaluaciones en condiciones reales para confirmar su rendimiento, reafirmando la posición de Ferroli como pionero en tecnología de calefacción sostenible.
Con la caldera de hidrógeno HYDROHELIX, Ferroli abre un camino hacia la descarbonización de la calefacción doméstica, posicionándose como un líder en la lucha contra el cambio climático. Este proyecto no solo representa un avance tecnológico significativo, sino también un ejemplo de cómo la colaboración entre empresas, instituciones académicas y gobiernos puede impulsar un cambio positivo.
Esta colaboración con la Universidad de Extremadura y otras entidades estratégicas reafirma la visión de Ferroli de liderar el sector de la calefacción con soluciones que beneficien tanto a las personas como al planeta. Con HYDROHELIX, ese futuro está cada vez más cerca.