Fonta-clima Novedades

GREE guía la innovación sostenible en climatización

GREE, referente en sistemas de climatización, lidera la innovación apostando por tecnologías avanzadas que combinan rendimiento, sostenibilidad y cumplimiento de los más altos estándares normativos.

Por un futuro más sostenible

Uno de los principales avances promovidos por GREE ha sido la transición hacia refrigerantes de bajo Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA). Compuestos como el R290 (propano) y el R32 representan alternativas eficientes y responsables frente a los tradicionales refrigerantes de alto impacto ambiental.

El R290 destaca por su alta capacidad calorífica y su reducido impacto en el medio ambiente, posicionándose como una opción ideal para sistemas de alta eficiencia. GREE ha implementado este refrigerante en modelos avanzados como Versati, Hombask y Charmo, logrando una notable mejora en la eficiencia estacional y una reducción significativa del consumo energético.

Por su parte, el R32, utilizado en aplicaciones de mayor capacidad como el sistema Big Duct, ofrece beneficios como menor densidad y una carga de refrigerante optimizada, sin sacrificar potencia frigorífica. La adopción de estos refrigerantes permite no solo cumplir con las exigencias normativas más estrictas, sino también avanzar hacia sistemas de climatización más responsables y eficientes.

Suscríbete a nuestra newsletter

 

Optimización energética a través de la inteligencia artificial

La inteligencia artificial está transformando la forma en que entendemos y gestionamos los sistemas de climatización. GREE ha incorporado algoritmos predictivos que permiten optimizar el funcionamiento de los equipos en tiempo real, anticipándose a las necesidades térmicas mediante el análisis de datos y patrones de uso.

El uso de machine learning, big data y sensores IoT facilita ajustes dinámicos de temperatura, optimizando la carga térmica y reduciendo los ciclos de encendido y apagado innecesarios. Esto se traduce en un mayor rendimiento operativo, un menor desgaste mecánico y una prolongación de la vida útil de los equipos.

Además, la IA también juega un papel crucial en el mantenimiento predictivo, detectando anomalías antes de que se conviertan en fallos críticos. Esta capacidad no solo minimiza los tiempos de inactividad, sino que también optimiza la eficiencia energética y la fiabilidad en infraestructuras que dependen de sistemas centralizados de climatización.

Recuperación y reaprovechamiento de energía

La eficiencia energética no depende únicamente de un consumo reducido, sino también de la capacidad de recuperar y reutilizar la energía residual. En este ámbito, GREE destaca con soluciones de climatización híbrida y unidades de recuperación de calor que mejoran significativamente la eficiencia de los sistemas.

Un ejemplo destacado es el sistema Free-Match Marina ATW, que integra climatización y producción de Agua Caliente Sanitaria (ACS) en una única solución. Aprovechando el calor residual generado durante el proceso de refrigeración, estos sistemas no solo aumentan el rendimiento global, sino que también reducen el consumo energético, promoviendo un modelo energético más sostenible y rentable.

Innovación que transforma el confort y la eficiencia

Dentro de su catálogo de soluciones avanzadas, GREE presenta la gama MARINA, diseñada específicamente para maximizar el aprovechamiento de la energía térmica residual. Estos sistemas utilizan tecnología de bomba de calor aire-agua, logrando altos coeficientes de rendimiento (COP) y reduciendo significativamente los costes operativos en comparación con tecnologías convencionales.

La modularidad del diseño permite una integración flexible en proyectos tanto residenciales como comerciales. Además, la incorporación de algoritmos inteligentes de control optimiza automáticamente su funcionamiento según la demanda térmica y las condiciones ambientales, asegurando una climatización eficiente y una gestión energética avanzada.

GREE reafirma así su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, consolidándose como un actor fundamental en la transición hacia una climatización más responsable, inteligente y adaptada a las necesidades del futuro.