Ferretería y Bricolaje Noticias

INTERFLEX ayuda a elegir la mejor brida para cada proyecto con su gama Bridex

A la hora de empezar un nuevo proyecto de instalación eléctrica, la sujeción de los cables es un aspecto clave en cuanto a la seguridad, eficiencia y durabilidad del trabajo Además, cada instalación pide diversos tipos de sujeciones y, por ello, cada brida es diferente. Conscientes de ello, INTERFLEX ofrece su amplia gama de bridas Bridex, diseñadas para adaptarse a la realidad del día a día del profesional. 

Suscríbete a nuestra newsletter

 

Usos esenciales de las bridas

La diferencia entre una instalación estable y una que sea difícil de mantener puede residir en la elección de las bridas para el proyecto. Por ello, para cualquier profesional es esencial conocer los tipos de bridas, sus materiales, aplicaciones y ventajas que ofrece el mercado hoy en día. 

En este sentido, las bridas permiten: una mejor organización de cables en bandejas, canaletas o racks; una sujeción segura de cables eléctricos, de datos o mangueras en lugares industriales o residenciales; agrupar los cables para evitar enredos y mejorar la seguridad operativa; y, facilitar instalaciones temporales o permanentes, de acuerdo con el tipo de brida que se emplee en el proyecto.  

Independientemente del sector o la complejidad del montaje, las bridas se utilizan desde en diferentes entornos industriales exigentes hasta usos más habituales. Todo ello, para garantizar una sujeción segura y ordenada de los cables y evitar accidentes. 

Una brida, una solución

En la gama Bridex de INTERFLEX existe una brida específica para cada proyecto, ya sea en exterior o en interior, en altas o bajas temperaturas o en entornos exigentes, entre otros. Estas son las opciones más comunes y sus aplicaciones: 

  • Bridas de poliamida estándar: son las más habituales y ligeras. Están fabricadas en nylon (PA6.6) y cuentan con una gran resistencia mecánica y química, perfectas para instalaciones interiores y exteriores. Por ello, la gama Bridex ofrece bridas en color natural para interiores; y en color negro RAL 9011 con estabilizador UV para instalaciones en el exterior. 
  • Etiquetas con identificación: cuentan con una zona plana para marcar, lo que las hace ideales para instalaciones complejas, racks de servidores o cuadros eléctricos donde la trazabilidad de los cables es importante. 
  • Bridas de alta resistencia: son bridas reforzadas diseñadas para resistir condiciones ambientales o mecánicas adversas como altas temperaturas, vibraciones o cargas pesadas. En este sentido, las bridas Bridex más anchas pueden operar hasta +85 °C y cumplen con la normativa UNE-EN 62275. 
  • Bridas detectables: son para sectores donde se necesite cierta seguridad en las líneas de producción - como el sector farmacéutico o alimentario. Es por ello, que incorporan pigmentos metálicos para detectarlas a través de rayos X o sistemas magnéticos. Por ello, las bridas detectables de gama Bridex son perfectas para este tipo de instalaciones. 
  • Bridas reutilizables: previstas para montajes provisionales, mantenimientos recurrentes o entornos donde se necesite adaptar la instalación habitualmente. Este tipo de bridas cuentan con un sistema de reapertura con una palanca integrada en el mecanismo de retención para abrirlas de forma rápida y segura sin comprometer su capacidad de sujeción en usos posteriores. 
  • Bridas de acero inoxidable: ideales para instalaciones que requieren una alta resistencia a la corrosión, las altas temperaturas y las condiciones ambientales exigentes. Son recomendables para instalaciones exteriores, entornos industriales agresivos, zonas costeras con alta salinidad o instalaciones con exposición a agentes químicos. 
  • Bridas con lengüeta: diseñadas para facilitar la instalación a través de su lengüeta ergonómica que facilita el cierre. Son útiles en espacios reducidos o de difícil acceso.  

Todas estas, se pueden encontrar en la amplia gama de bridas Bridex. Esta ofrece soluciones ideales adaptadas a cualquier entorno, independientemente de las exigencias de la instalación, ya que no todas las bridas son iguales. 

Otros tipos de bridas para entornos especiales

En relación con los tipos de bridas anteriores, existen otras que se adecuan al entorno en el que se está desarrollando una instalación, ya que tienen ciertas características que pueden contribuir a la seguridad del proyecto: 

  • Bridas con resistencia UV mejorada: una novedad dentro de la gama Bridex. Estas cuentan con un aditivo estabilizador especial para protegerlas de la UV. De esta forma, se mantienen sus propiedades mecánicas durante más tiempo en el aire libre. Está pensada para aumentar la vida útil y fiabilidad de la fijación en condiciones climáticas adversas. 
  • Bridas autoextinguibles UL94 V0: cumplen con requisitos estrictos en materia de propagación de las llamas en caso de incendio. 
  • Bridas luminiscentes: emiten luz después de haber estado expuestas a UV. Por lo tanto, son útiles para señalización o para entornos de baja luminosidad. 
  • Bridas resistentes a ácidos: están fabricadas en polipropileno para ambientes con un elevado nivel de acidez, como laboratorios o plantas industriales. 

Estas bridas están pensadas para poder cumplir las exigencias tanto químicas como mecánicas del proyecto y, por lo tanto, aportar eficiencia y durabilidad a la instalación. 

Sistemas de fijación integrales

Para llevar a cabo una instalación segura y ordenada, también se debe pensar en cómo y dónde se fijará la brida. Por ello, en la gama Bridex se pueden encontrar diferentes soportes y accesorios para el montaje de cableado en cualquier superficie: 

  • Bases adhesivas y atornillables: permiten fijar las bridas a superficies, facilitando la organización de los cables en paredes o paneles. 
  • Clips y grapas de plástico: para fijar cables de manera rápida y segura, especialmente en instalaciones eléctricas ligeras y medianas. 
  • Tacos brida: combinan el anclaje a la pared con la sujeción de cables o tubos, ideales para instalaciones en hormigón o materiales huecos. 
  • Brida con soporte integrado: esta es la gran novedad de Bridex. Este nuevo sistema combina en una sola pieza la brida y el punto de fijación, facilitando una instalación rápida y limpia, sin elementos adicionales. 

Ventajas técnicas de la gama Bridex

La gama Bridex permite la fijación de cualquier elemento métrico y se adaptan a las características y demandas de cada proyecto en el caso de que sea necesario. 

El material del que están hechas es poliamida 6/6 de alta calidad. Asimismo, tienen una resistencia química a aceites, grasas y disolventes comunes y, en cuanto a la inflamabilidad, son autoextinguibles según la norma UL94 V2. Sobre la rigidez dieléctrica, esta es de 50 kV/mm, lo que las hace aptas para instalaciones eléctricas.  

Por otro lado, el rango térmico va desde -25ºC hasta más de 85ºC y, por último, permite una personalización, con colores y formatos para adaptarse a toda clase de proyectos.  

Más que una sujeción, la brida es seguridad

Las bridas no son solo una herramienta auxiliar, sino que son una pieza clave para cualquier instalación. En este sentido, son tanto soluciones robustas para proyectos en ambientes industriales exigentes como herramientas prácticas y ordenadas para montajes interiores. Por ello, INTERFLEX con su gama Bridex ofrece variedad, fiabilidad y seguridad.   

En general, es necesario que el profesional pueda elegir bien los materiales que incorpora en su instalación desde la primera brida hasta los últimos detalles para poder crear una instalación bien resuelta.