Electricidad Noticias

Madrid apuesta por la eficiencia energética de SIGNIFY

Madrid está implementando la iluminación LED en diversos distritos con el objetivo de mejorar la eficiencia energética de la ciudad y realzar el diseño urbano.

Acciones para mejorar la eficiencia energética

Los espacios urbanos representan dos tercios del consumo mundial de energía y el 70% de las emisiones de carbono derivadas del consumo energético global. Estos datos resaltan la urgencia de emprender acciones para mejorar la eficiencia energética en estas áreas. Por ello, numerosos municipios y ciudades en nuestro país están progresando hacia la transición a la iluminación LED, actualizando sus sistemas de alumbrado público hacia tecnologías más sostenibles.

El Ayuntamiento de Madrid ha implementado recientemente la sustitución de la iluminación convencional por LED en varios distritos de la ciudad. En la Gran Vía de Villaverde, las luminarias CitySoul y Quebec de PHILIPS están contribuyendo a mejorar el ahorro energético, alcanzando una eficiencia superior al 30% en comparación con las instalaciones anteriores de vapor de sodio. Asimismo, en Sanchinarro, se ha llevado a cabo una renovación energéticamente eficiente del alumbrado mediante la instalación de luminarias Luma y Quebec.

Además de la transición a LED, la introducción de controladores DALI en las tecnologías implementadas permite ajustar la intensidad lumínica para crear calendarios y adaptar la iluminación a las necesidades específicas de los espacios en distintos momentos del día, lo que potencia aún más el ahorro energético.

Suscríbete a nuestra newsletter

 

Un compromiso con la mejora del diseño urbano

Al mismo tiempo, la instalación de este tipo de luminarias también implica un compromiso con la mejora del diseño urbano, buscando líneas más simples que se integren armoniosamente en el entorno urbano y proporcionen una apariencia más pulcra. Las diversas tonalidades cálidas programadas están diseñadas para crear espacios urbanos más acogedores, centrándose en la experiencia de los ciudadanos al evitar el deslumbramiento, reducir la iluminación en las fachadas y preservar el cielo nocturno.

Este enfoque es especialmente relevante para las emblemáticas calles de Ferraz y Gran Vía, que no solo albergan numerosos espacios de ocio como comercios, cines y hoteles, sino que también son el hogar de algunos de los iconos más reconocidos de la ciudad. Así, mediante contrastes de luz preestablecidos, se logra resaltar la esencia única de estos lugares.

Por supuesto, avanzar en eficiencia energética no solo es compatible, sino que también puede ser fundamental para mejorar el confort de los ciudadanos y elevar la calidad del diseño urbano.