AECIM firma nuevo convenio del Comercio del Metal hasta 2027
Publicado el 15/05/2025

Home » AECIM firma nuevo convenio del Comercio del Metal hasta 2027
Publicado el 15/05/2025
La Asociación de Empresas del Metal de Madrid (AECIM), junto con los sindicatos CC.OO. y UGT, ha suscrito el nuevo Convenio Colectivo del Comercio del Metal de Madrid, que regula las condiciones laborales del sector hasta el 31 de diciembre de 2027.
El nuevo convenio del Comercio del Metal de Madrid establece un modelo de incrementos salariales escalonados diseñado para equilibrar el mantenimiento del poder adquisitivo de los trabajadores con la sostenibilidad económica de las empresas. Esta estrategia de actualización salarial se estructura en tres fases distribuidas a lo largo de la vigencia del acuerdo, entre 2025 y 2027.
En 2025, el incremento será del 3 % y contará con una cláusula de revisión salarial, limitada a un máximo del 4 %, en consonancia con lo establecido en el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC).
Durante 2026, los salarios aumentarán un 2 %, con la posibilidad de revisión en función del IPC real, garantizando así que los sueldos no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación. Para 2027, el convenio contempla una subida del 2,5 %, también con revisión al IPC real.
Cabe destacar que, en todos los ejercicios, cualquier revisión por inflación no tendrá carácter retroactivo. Esto permite a las empresas planificar sus presupuestos con mayor previsibilidad y evita impactos contables inesperados, asegurando una gestión financiera más controlada y eficaz.
Una de las novedades clave del nuevo marco laboral es la ampliación del plazo de los contratos por circunstancias de la producción hasta los 12 meses, el doble del límite general del Estatuto de los Trabajadores. Esta medida responde a la necesidad de las empresas de contar con mecanismos ágiles para gestionar aumentos puntuales de la demanda o proyectos de duración limitada.
Además, el acuerdo reafirma otras condiciones esenciales para la conciliación y la estabilidad laboral, como la reducción de la jornada anual máxima y la garantía de 22 días laborables de vacaciones. También se mantiene el sistema de compensación y absorción salarial, lo que facilita que las empresas con estructuras salariales por encima del convenio sigan siendo competitivas sin tener que reestructurar sus tablas internas.
El nuevo convenio colectivo supone un paso adelante para la modernización del marco laboral en el comercio del metal madrileño. Al mismo tiempo que protege el poder adquisitivo de los trabajadores, introduce medidas de flexibilidad y previsibilidad que permiten a las empresas afrontar los retos del mercado con mayor seguridad jurídica y capacidad de maniobra.
Con su entrada en vigor, se consolida un equilibrio entre estabilidad social y competitividad empresarial por parte de AECIM, clave para un sector esencial en la cadena de suministro y el desarrollo industrial de la región.