PHILIPS ofrece SunStay y UrbanSpark para una iluminación sostenible
Publicado el 10/06/2021
Home » PHILIPS ofrece SunStay y UrbanSpark para una iluminación sostenible
Publicado el 10/06/2021
PHILIPS presenta su oferta de soluciones para la iluminación solar de exteriores como SunStay. Gracias a estas luminarias, es posible reducir la oscuridad en lugares públicos con luz de alta calidad al mismo tiempo que se ahorra en energía gracias al consumo de energía solar.
Los productos de iluminación exterior solar led de PHILIPS se presentan como la solución idónea para llevar la luz a aquellos lugares en los que resulta muy complicado trasladar la energía eléctrica. De este modo, se puede dotar a las ciudades en continuo crecimiento de una iluminación fiable, de alta calidad y dotada de un diseño versátil sin sacrificar en seguridad y ecologismo.
El abanico de soluciones de iluminación exterior solar de PHILIPS se presenta como la materialización del compromiso de la marca con los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas, de manera más concreta con el número siete o “Energía asequible y no contaminante.”
Como ya hemos dicho anteriormente, las luminarias solares led de PHILIPS se ha diseñado pensando en aquellas localizaciones en las que la red eléctrica no existe, es inestables o el coste de la instalación es demasiado alto. Para estos casos, la marca propone una iluminación sostenible, con una inversión y un mantenimiento bajo, que a cambio ofrece a los ciudadanos seguridad y confort.
En definitiva, hablamos de una iluminación solar limpia y sostenible que se alimenta de la energía solar que almacena y que, por ello, puede actuar con total independencia respecto a la red eléctrica. De aquí se traduce que la obra civil se reduzca de una forma considerable, y es que la instalación de estas soluciones de iluminación no precisa de zanjas, canalizaciones, arquetas, cables soterrados, etc.
Un caso de éxito de la aplicación de estas luminarias solares de PHILIPS, en concreto del modelo SunStay, es el del parque Infanta Elena, localizado en Sevilla. Las autoridades provinciales apostaron por esta tecnología sostenible y ecológica y ahora el parque cuenta con 20 luminarias solares de exterior capaces de ofrecer seguridad a los ciudadanos y de reducir su huella de carbono.
Las soluciones PHILIPS SunStay se caracterizan por comercializarse junto a su panel fotovoltaico, batería, fuente de luz y componentes. Como ya hemos dicho, la aplicación de estas luminarias permite a las ciudades crecer de forma eficiente y segura, ahorrando en energía y en costes de instalación y mantenimiento. Esto se debe a que su instalación no precisa de cableado y, por tanto, se reduce la necesidad de obra civil.
Por otro lado, PHILIPS UrbanSpark se presentan como la solución ideal para acercar la luz a los puntos de difícil acceso para la red eléctrica gracias al autoconsumo y a un diseño compatible con cualquier estética. Este modelo está pensado para centros comerciales, parques y zonas verdes, áreas residenciales, zonas remotas, zonas turísticas, etc.
No obstante, para aplicar un proyecto de alumbrado público constituido por las luminarias de energía solar de PHILIPS, hay que tener presente una serie de aspectos como:
– Es necesario cumplir con los mismos requisitos técnicos que un proyecto de alumbrado convencional.
– La luminaria cuenta con una autonomía determinada por la energía recogida durante el día.
– La ubicación y el clima son muy importantes debido a las horas de sol disponibles.
– En España y Portugal se suele optar por las soluciones solares independientes de la red eléctrica u off-grid.