Fonta-clima Novedades

La revolución inteligente del HVAC llega a C&R 2025

C&R ha anunciado la creación de un nuevo espacio monográfico sobre la regulación y control en HVAC (Heating, Ventilation, and Air Conditioning). El evento organizado por IFEMA Madrid del 18 al 20 de noviembre se enmarca en la transición hacia edificios eficientes y sostenibles. En este, los sistemas de regulación y control BACS (Building Automation and Control Systems) en instalaciones HVAC son algunos de los elementos clave para lograr este tipo de edificaciones. Asimismo, garantizan salud, confort y seguridad a la par que reducen los consumos energéticos y emisiones mediante la monitorización y la optimización en tiempo real de instalaciones HVAC. 

Suscríbete a nuestra newsletter

 

Espacio dedicado a la regulación HVAC

Promovido junto la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC), este espacio destacará el papel de la regulación y el control como motor de cambio en un sector marcado por la transición energética, la digitalización y la sostenibilidad. En este contexto, los profesionales del sector podrán conocer esta realidad de primera mano en C&R 2025. 

El espacio de regulación y control del evento representa un punto de encuentro entre técnicos y profesionales. Sobre todo, este está dirigido a fabricantes, ingenierías, instaladores, consultores, gestores de edificios, distribuidores, técnicos de la administración y usuarios finales. De esta forma, podrán compartir experiencias, conocer soluciones innovadoras y explorar las tendencias en protocolos de comunicación, plataformas de gestión energética y sistemas inteligentes aplicados a las instalaciones HVAC. 

Regulación y control para la reducción de emisiones

La tecnología de los sistemas BACS ha evolucionado a lo largo del tiempo: se ha trasformado de simples controles manuales a plataformas inteligentes integradas, capaces de aprender de los datos, anticipar la demanda y coordinar múltiples instalaciones. Mediante sensórica avanzada, IoT y gestión en la nube, estos sistemas pueden llegar a gestionar: la climatización, la iluminación, la ocupación, el consumo eléctrico y la seguridad, incluso en redes distribuidas a gran escala. 

De este modo, estos sistemas de regulación y control constituyen hoy la capa de inteligencia que permite asegurar la interoperabilidad entre equipos. Además de facilitar la integración de fuentes renovables, garantizar el cumplimiento normativo y avanzar hacia una climatización flexible, automatizada y sostenible. Cabe también resaltar que los sistemas BACS están alineados con las principales normativas europeas como, por ejemplo, el RITE, la EPBD o los pasaportes digitales de edificios. Estas regulaciones tienen el objetivo de impulsar el desarrollo de herramientas basadas en inteligencia artificial, mantenimiento predictivo y gemelos digitales. 

C&R junto con GENERA y MATELEC

Este año, C&R 2025 se celebra en paralelo a GENERA y MATELEC. En este sentido, este espacio monográfico será un punto de convergencia entre la digitalización aplicada al HVAC - en línea con el enfoque tecnológico de MATELEC - y los objetivos de sostenibilidad y eficiencia energética impulsados desde GENERA. De esta manera, se consigue una visión integral a la transición energética y digital de los edificios. Y, además, se establece un espacio para que todos los agentes de la cadena de valor puedan intercambiar conocimiento sobre soluciones tecnológicas que están marcando el desarrollo de la industria. 

Con este espacio, tanto AFEC como C&R refuerzan su compromiso con la innovación, la eficiencia energética y la transformación digital del sector. Así, consolidan la regulación y el control como herramientas clave para construir un presente más eficiente y un futuro energético más seguro.