SCHNEIDER ELECTRIC y GR3N: Revolución en el Reciclaje de Plásticos y la Circularidad Química
Publicado el 27/09/2024
Home » SCHNEIDER ELECTRIC y GR3N: Revolución en el Reciclaje de Plásticos y la Circularidad Química
Publicado el 27/09/2024
SCHNEIDER ELECTRIC se une a GR3N para desarrollar un sistema de automatización que escalará el reciclaje de plásticos difíciles, promoviendo un modelo más circular en la industria química. Con esta colaboración, ambas compañías buscan reducir el impacto de los residuos plásticos a nivel global, utilizando soluciones avanzadas y sostenibles.
En un contexto en el que el 50% de los residuos plásticos acaban en vertederos y solo el 9% se recicla, GR3N ha desarrollado MADE, una tecnología de despolimerización asistida por microondas. Este innovador proceso descompone el PET en sus componentes básicos, permitiendo crear nuevos productos con la misma calidad que los originales, cerrando así el ciclo de los plásticos difíciles de reciclar.
Con el apoyo de SCHNEIDER ELECTRIC y su plataforma de automatización EcoStruxure Automation Expert, GR3N ha logrado optimizar sus procesos, permitiendo a la planta MADE gestionar mayores cantidades de impurezas y anticiparse a los requerimientos industriales futuros. Esta solución modular y flexible permitirá escalar el reciclaje avanzado a una capacidad de 40,000 toneladas anuales de residuos de PET en España para 2027.
La automatización definida por software de SCHNEIDER ELECTRIC ha sido clave en el desarrollo de MADE, ya que desvincula el hardware del software, facilitando la integración de diferentes tecnologías y fabricantes.
Esto no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también permite ajustar rápidamente los sistemas según las necesidades del mercado. La independencia del hardware y la modularidad del proceso reducen el riesgo de inversión y optimizan la gestión de recursos.
Este enfoque innovador reduce en un 40% los errores humanos durante el desarrollo y permite una reducción del 30% en los costes de ingeniería.
Además, la integración de OT/IT (tecnologías operativas e informáticas) abre nuevas oportunidades para optimizar la cadena de valor mediante el uso de técnicas avanzadas de análisis de datos, haciendo que la producción de plásticos reciclados sea más eficiente y rentable.
La colaboración entre SCHNEIDER ELECTRIC y GR3N no solo busca transformar la industria del reciclaje, sino que también impulsa un modelo de producción más sostenible y circular. Con la construcción de la planta industrial prevista para 2027, se espera que la solución MADE se convierta en un referente en el reciclaje de PET, contribuyendo significativamente a la reducción de la contaminación plástica.
«Si queremos superar la magnitud de los residuos plásticos, necesitamos una integración total del ciclo del producto y soluciones de automatización que ofrezcan escalabilidad, flexibilidad y optimización», afirma Christophe de Maistre, Presidente de Energía y Químicos en SCHNEIDER ELECTRIC.
Esta alianza es un claro ejemplo de cómo la tecnología y la sostenibilidad pueden ir de la mano para enfrentar los grandes retos ambientales de nuestro tiempo.