APIEM pone en marcha una campaña de concienciación sobre seguridad eléctrica
Publicado el 03/11/2020
Home » APIEM pone en marcha una campaña de concienciación sobre seguridad eléctrica
Publicado el 03/11/2020
La Asociación Profesional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de Madrid (APIEM) pone en marcha una iniciativa con el objetivo de poner de manifiesto la importancia de los expertos en seguridad eléctrica, como los instaladores que mantienen las instalaciones en perfecto estado.
La campaña de APIEM sobre la importancia de la seguridad eléctrica en lugares como viviendas, locales púbicos, oficinas o comunidades, se marca como objetivo principal proporcionar información sobre lo importante que es para la seguridad eléctrica, contar con un mantenimiento correcto de las instalaciones.
Una de las medidas propuestas por la asociación es poner a disposición de sus asociados un cartel para exponer en lugares como los antes mencionados. Dicho cartel proporciona consejos claves en materia de seguridad, e informa sobre aspectos de seguridad y eficiencia energética. De entre las sencillas recomendaciones del cartel encontramos consejos como que el cuarto de contadores de las Comunidades de Vecinos debe utilizar materiales resistentes al fuego (puerta, cableado, etc.).
También nos indica que las zonas comunes deben disponer de forma obligada con equipos de iluminación de emergencia autotest. Este equipo es aquel que tiene mantiene una luz verde siempre encendida para indicar el correcto funcionamiento del equipo. Además, nos informa de las subvenciones a las que tendremos acceso para renovar o actualizar instalaciones eléctricas.
Se conoce como daño eléctrico todos aquellos desperfectos que tiene relación con la electricidad, como por ejemplo las subidas o bajadas de tensión, cortocircuitos, corrientes anormales o cualquier otro tipo de avería eléctrica. También debemos añadir a esta categoría los daños ocasionados por la caída de un rayo.
En este sentido, según datos de la aseguradora Mapfre, la siniestralidad causada por daños eléctricos es la que más se ha incrementado en los seguro del hogar. La cifra se coloca en el 11% del cómputo global de siniestros producidos en una vivienda. Los principales perjuicios se producen en aparatos y electrodomésticos como frigoríficos, lavadoras o televisores.
En consecuencia, durante el pasado año las intervenciones por daños eléctricos aumentaron un 24%. Los elementos más perjudicados son las neveras, las vitrocerámicas y los televisores en ese orden, con un porcentaje del 17,6%, 12,17% y 12,16% respectivamente. La lista la completan las lavadoras, los lavavajillas y los hornos.
Las causas más comunes a la hora de provocar siniestralidad son las derivadas por cortocircuitos y subidas de tensión. Las averías también se producen debido la antigüedad de los equipos y su número de horas funcionando. Según datos estadísticos proporcionados por la patronal aseguradora (UNESPA), uno de cada cuatro hogares sufre algún percance a lo largo del año, y un 7% de ellos incluso más de uno en doce meses.