Home » SOCOMEC impulsa la protección con esquema TN
Socomec, referente internacional en soluciones para el control y la seguridad eléctrica, refuerza su compromiso con la eficiencia, la sostenibilidad y la continuidad operativa de las instalaciones eléctricas mediante el desarrollo de sistemas avanzados diseñados específicamente para esquemas de conexión a tierra tipo TN.
Protección eficiente y normativa en el centro del diseño
Los sistemas de protección en esquemas TN se caracterizan por conectar directamente a tierra el neutro del sistema, mientras que las masas de los equipos se enlazan mediante un conductor de protección (PE). Esto permite actuar de forma rápida ante contactos indirectos mediante dispositivos de corte como interruptores automáticos o fusibles.
Socomec destaca especialmente el esquema TN-S, donde los conductores neutro y de protección se mantienen separados, lo que facilita tanto el mantenimiento como el diagnóstico de fallos. Esta arquitectura no solo cumple con normativas internacionales como la IEC 60364, sino que permite integrar tecnologías avanzadas de monitorización energética.
Suscríbete a nuestra newsletter
Ventajas clave de los sistemas TN deSocomec
Los sistemas con esquema TN que desarrolla Socomec ofrecen una combinación excepcional de seguridad, eficiencia y adaptabilidad. Uno de los beneficios más destacados es la mejora en la seguridad eléctrica, ya que la baja impedancia de los circuitos de fallo permite una desconexión rápida en caso de avería, reduciendo significativamente el riesgo de choques eléctricos. Esto es especialmente importante en entornos industriales y comerciales, donde la protección de personas y equipos es prioritaria.
Además, estas soluciones garantizan una alta continuidad operativa, ya que permiten que los dispositivos de protección actúen eficazmente sin afectar al resto de la instalación. Esto se traduce en menores interrupciones y una mayor disponibilidad del sistema eléctrico. Otro aspecto fundamental es su cumplimiento normativo, al estar alineados con normas internacionales como la IEC 60364, lo que asegura su validez técnica y legal en proyectos globales.
Por otro lado, la arquitectura de los sistemas TN-S facilita el mantenimiento y diagnóstico predictivo, al separar los conductores de protección (PE) y neutro (N), lo que permite una rápida detección de incidencias. Finalmente, su diseño modular permite una fácil integración con tecnologías de monitorización energética en tiempo real, haciendo de estos sistemas una solución escalable y preparada para los retos futuros de la eficiencia energética.
Ventajas clave de los sistemas TN deSocomec
En el ámbito de la monitorización avanzada, Socomec destaca con la gama Digiware RCM, una solución diseñada para detectar con precisión corrientes de fuga en instalaciones con esquemas TN-S o TT. Gracias a su capacidad multicanal, Digiware RCM permite monitorizar simultáneamente una amplia variedad de circuitos, ya sean monofásicos, bifásicos o trifásicos, lo que garantiza una cobertura total y fiable de la instalación.
Además de su función principal como detector de corrientes residuales, Digiware RCM integra capacidades de gestión energética, permitiendo controlar el consumo eléctrico y optimizar el rendimiento de las instalaciones. Esta combinación de seguridad y eficiencia convierte al sistema en una herramienta clave para operadores que buscan reducir costes operativos y mejorar la sostenibilidad de sus proyectos.
Entre sus ventajas adicionales se encuentra la generación de alertas proactivas, que avisan antes de que se dispare un interruptor diferencial (RCD), o incluso si este se encuentra defectuoso. Esto permite actuar preventivamente y evitar daños o interrupciones del servicio. Complementado con la tecnología Virtual Monitor, Digiware RCM también especifica si la causa del disparo del RCD ha sido una sobrecarga o una corriente de fuga, mejorando la capacidad de respuesta técnica.
Con su enfoque centrado en la excelencia técnica y la innovación constante, Socomec continúa liderando la transformación de las infraestructuras eléctricas modernas, ofreciendo tecnologías como Digiware que permiten anticiparse a los fallos, proteger activos y garantizar la continuidad del servicio.