Home » CIRCUTOR presenta el nuevo catálogo dedicado al software Scada
Ya se encuentra disponible en el mercado el nuevo catálogo de CIRCUTOR dedicado a la Supervisión Global de la Planta Fotovoltaica. En él se incorpora el software Scada, que permite simplificar y hacer fácil el completo desarrollo de una aplicación para la gestión de una o varias plantas fotovoltaicas.
¿Qué es Scada?
La energía fotovoltaica está considerada actualmente como una de las fuentes renovables más económicas. Gracias a la constante subida del precio de la energía eléctrica y a la optimización en los precios de los elementos que integran un parque fotovoltaico, están aumentando de forma directa las inversiones en estos sistemas.
Por ello, la potencia media instalada en las plantas de nueva generación está incrementando a diario, lo que requiere de sistemas que sean capaces de supervisar y gestionar las instalaciones permanentemente e interactuar con todos sus elementos, asegurando su óptimo rendimiento tanto técnico como económico.
Para facilitar las tareas de integración y supervisión de una planta fotovoltaica, CIRCUTOR ha diseñado el software Scada, dirigido a la supervisión y gestión de parques fotovoltaicos. Su principal ventaja es que permite obtener información detallada de la planta y de alarmas en tiempo real, ya sean críticas o no, para la interacción con el sistema y equipos instalados, asegurando y mejorando el rendimiento de una o varias plantas en un mismo sistema de adquisición de datos.
Entre sus ventajas también se incluyen la optimización del recurso solar, la mejora de la eficiencia del centro y la simplificación de la gestión, así como la realización de informes automáticos que permitan revisar los índices de producción deseados y el envío de alarmas para la actuación en caso de producirse un problema en el centro.
Suscríbete a nuestra newsletter
Ventajas de Scada
El software Scada de CIRCUTOR ofrece también otras ventajas, que pueden resumirse en las siguientes:
– Máximo rendimiento de producción. Mediante la monitorización de una o varias plantas solares se puede gestionar de forma centralizada los diferentes equipos existentes, obteniendo información en tiempo real y maximizando la producción del sistema.
– Minimizar pérdidas de producción. La monitorización instantánea de cada elemento permite identificar de manera rápida si hay un problema en un punto de la planta. Esto permite actuar remotamente, minimizando el impacto o solucionado el problema.
– Mantenimiento preventivo. La supervisión mediante el sistema Scada permite anticiparse ante cualquier imprevisto. Con ello se consigue mantener la seguridad de la instalación y la continuidad del servicio. Además, se disminuyen los costes de operación y mantenimiento de los equipos instalados mediante actuaciones remotas o programadas.
– Longevidad de la instalación. La constante supervisión alarga la vida de la instalación, ya que permite actuar de forma rápida ante los posibles fallos que vayan surgiendo con el tiempo.
Este software Scada ha sido diseñado para que cumpla con las necesidades de cada cliente. Dentro de él se incluyen los diferentes aspectos a tener en cuenta para la supervisión de plantas fotovoltaicas, tanto a nivel de software como de hardware, tales como los sensores y dispositivos de control, y los armarios rack para comunicar todo el sistema con el software Scada de supervisión.
CIRCUTOR suministra con el nuevo software Scada una solución hecha a medida del cliente, capaz de crecer conjuntamente con las nuevas necesidades que puedan surgir y siguiendo siempre el objetivo de realizar la mejor gestión posible de su instalación.