Tecnología RITTAL para el diseño y fabricación de Centros de Control de Motores
Publicado el 23/01/2020

Home » Tecnología RITTAL para el diseño y fabricación de Centros de Control de Motores
Publicado el 23/01/2020
La empresa P&D Automatización ha elegido la tecnología RITTAL para el diseño y fabricación a medida de un Centro de Control de Motores (CCM). Este, debía permitir el control de motores y resistencias de una planta termosolar situada en Israel.
El principal reto al que se enfrentaba esta compañía era el de cumplir la normativa vigente, además de mantener los estándares más altos en materia de seguridad laboral.
En este sentido, dice la normativa que los cuadros eléctricos deben estar diseñados y fabricados según la norma IEC 61439. Además, deben incorporar normas de seguridad personal en la protección frente a arcos accidentales según IEC/TR 61641. Unos requisitos que obligaban a que los armarios tuvieran una forma constructiva 3B, que complicaba mucho más la fabricación por el poco espacio disponible que había y que obligaba a que el cuadro eléctrico no superase unas dimensiones concretas.
La utilización de la tecnología de RITTAL permitió a la empresa P&D Automatización mitigar el problema de la falta de espacio, que reducía las opciones en el diseño y fabricación de un producto acorde a la normativa vigente.
En definitiva, para cumplir con los requisitos de la normativa actual y mantener la máxima seguridad, se decidió apostar por las siguientes gamas de producto con tecnología RITTAL.
– Sistema de armarios compartimentados Forma 3B Ri4Power. Se trata de un sistema formado por los armarios modulares TS8, de fácil configuración y montaje para la fabricación de centros de control de motores con forma 3B. Se suministra con una envolvente y accesorios robustos.
– Embarrado Maxi PLS 3200. Su aplicación ha permitido cubrir la intensidad nominal del armario con una única barra por fase. En este sentido, se ha diseñado un cuadro menos profundo y en menos tiempo que si se hubiera utilizado un embarrado de barras rectangulares. Cabe destacar la versatilidad que ofrecía la entrada de cables, que podía conectarse rápidamente con todos los accesorios necesarios sin necesidad de tener que pensar en el número de conductores o la sección de los mismos.
– Software RITTAL Therm. Gracias a los datos que proporcionaba sobre el funcionamiento en el interior de las envolventes, se ha podido diseñar un sistema de refrigeración óptimo y con una correcta refrigeración de la electrónica de potencia.
P&D Automatización es una empresa centrada en la fabricación de cuadros eléctricos y sistemas de automatización industrial. Uno de los motivos por los que se han decantado por la tecnología RITTAL es por los valores que ofrece, entre los que se incluyen su alta calidad y el conocimiento sobre el producto de su personal.
En palabras de Pablo García Villa, Gerente de la firma P&D Automatización, “Rittal nos ha aportado la documentación y certificados necesarios para la justificación de las verificaciones de diseño marcados por la norma IEC 61439, así como asesorado en la fase de diseño, en la composición y dimensionamiento de los armarios, embarrado y cubículos”.