TRILUX se Suma al Proyecto Chronolite para Mejorar el Transporte Público
Publicado el 10/02/2025

Home » TRILUX se Suma al Proyecto Chronolite para Mejorar el Transporte Público
Publicado el 10/02/2025
TRILUX, en colaboración con TU Ilmenau y Charité Berlin, participa en el Proyecto Chronolite, una iniciativa innovadora financiada por el Ministerio Federal de Digitalización y Transporte de Alemania (BMDV).
El Proyecto Chronolite busca desarrollar un sistema de iluminación inteligente en red que no solo se adapte a los entornos de movilidad, sino que también responda a las necesidades biológicas de cada usuario. Esta tecnología permitirá sincronizar la iluminación con el ritmo circadiano de los pasajeros, ajustando automáticamente los niveles de luz para favorecer su bienestar.
Además, una de las innovaciones más destacadas es la posibilidad de crear «zonas de cronotipo» en medios de transporte como aviones y trenes. Por ejemplo, en una misma cabina se podrán habilitar áreas con luz cálida y tenue para el descanso, mientras que en otras se utilizará luz fría y brillante para fomentar la concentración y el trabajo.
Para lograrlo, se empleará inteligencia artificial y aprendizaje automático, lo que permitirá personalizar la iluminación de cada entorno según el usuario y sus necesidades específicas.
El sistema Chronolite se basa en una combinación de conectividad IoT avanzada, inteligencia artificial y luminarias de última generación, lo que permite ajustar la iluminación de manera eficiente y personalizada en diferentes entornos de movilidad.
Para garantizar la personalización de la luz, las luminarias TRILUX Tunable White cambiarán de temperatura y brillo en función de los datos recopilados sobre los pasajeros y su cronotipo. A través de conexiones IoT rápidas y estables, el sistema podrá adaptar la iluminación en tiempo real a medida que el usuario se desplaza.
Además, el uso de inteligencia artificial y aprendizaje automático permitirá analizar continuamente los hábitos de los pasajeros y ajustar la luz de forma dinámica. De esta manera, se creará un entorno óptimo en cada momento, ya sea para favorecer la relajación o mejorar el estado de alerta.
Finalmente, en medios de transporte con limitaciones de espacio, como aviones y trenes, se implementarán zonas con iluminación diferenciada, lo que permitirá a los pasajeros elegir entre diferentes ambientes según sus necesidades, ya sea para descansar o mantenerse activos.
Con una sociedad cada vez más móvil, es fundamental que la iluminación en aviones, trenes y transportes públicos se adapte a las necesidades de los pasajeros, ajustándose a sus cronotipos individuales y al ciclo natural del día.
Recientes estudios revelan que pasamos el 90% de nuestro tiempo en espacios interiores, donde la luz artificial no solo nos orienta, sino que también regula la producción de melatonina, la hormona del sueño.
Una iluminación mal gestionada puede desajustar nuestro ritmo biológico, provocando fatiga, insomnio y problemas de concentración. El objetivo es claro: desarrollar un estándar IoT para optimizar la iluminación en transportes, mejorando así el ritmo circadiano de los diferentes usuarios de las redes de transporte.
La iluminación cronobiológicamente efectiva desarrollada en el Proyecto Chronolite está diseñada para mejorar la salud y el bienestar de diversos grupos de personas que se ven afectados por los efectos negativos de la luz artificial y los cambios en su ritmo circadiano.
Uno de los principales beneficiados son los trabajadores a turnos y pilotos, quienes, debido a sus horarios irregulares, suelen experimentar alteraciones en su reloj biológico, lo que puede generar fatiga crónica y problemas de concentración.
También se ven favorecidos aquellos usuarios de pantallas y viajeros frecuentes, ya que la exposición prolongada a la luz artificial y los cambios de zona horaria pueden provocar lo que se conoce como jet lag social, afectando la calidad del sueño y el rendimiento diario.
Por último, los pasajeros de aviones y trenes podrán disfrutar de una experiencia de viaje más placentera, con un sistema de iluminación adaptado que les permitirá estar más atentos durante el trayecto o descansar mejor en viajes largos.