MITECO financia 102,8 millones en proyectos energéticos
Publicado el 22/05/2025

Home » MITECO financia 102,8 millones en proyectos energéticos
Publicado el 22/05/2025
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado la financiación de 95 proyectos que promueven nuevos modelos de negocio en el ámbito energético, con una inversión total de 102,8 millones de euros.
Esta convocatoria se enmarca en el PERTE ERHA (Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento) y está financiada con fondos europeos Next Generation EU, canalizados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Las actuaciones se llevarán a cabo en 15 comunidades autónomas y 33 provincias, contribuyendo a una transición energética justa y equilibrada. De ellas, 24 se sitúan en municipios afectados por el reto demográfico y 5 en zonas de Transición Justa, fomentando la cohesión territorial y la sostenibilidad.
Los proyectos seleccionados abarcan una amplia variedad de soluciones tecnológicas e innovadoras. Entre ellas se incluyen sistemas avanzados de almacenamiento energético, infraestructuras para la recarga de vehículos eléctricos con apoyo de baterías, y el desarrollo de microrredes capaces de gestionar de forma autónoma la generación y el consumo energético local.
Además, la convocatoria contempla el impulso de sandboxes regulatorios, espacios de prueba controlados que permiten experimentar con tecnologías emergentes y nuevos modelos de negocio sin comprometer la estabilidad del sistema energético. Esta fórmula fomenta la innovación en un entorno seguro y facilita su posterior integración en el marco regulatorio general.
El programa se ha estructurado en tres líneas de actuación: innovación en la transición energética, descarbonización del sector energético y apoyo a startups. Esta segmentación ha permitido abarcar un espectro diverso de propuestas, desde el desarrollo de nuevas tecnologías de almacenamiento hasta la creación y gestión de comunidades energéticas.
También se incluyen proyectos centrados en la digitalización del sector, la ciberseguridad, la interoperabilidad de sistemas y el acceso a los datos energéticos. Todo ello contribuye a construir un sistema más distribuido, seguro y resiliente, clave para avanzar hacia un modelo energético de futuro.
MITECO subraya que el objetivo de esta línea de ayudas es avanzar hacia un sistema energético más seguro, distribuido, flexible y participativo. En esta transformación, la flexibilidad y el almacenamiento jugarán un papel esencial para integrar la generación renovable y reforzar la autonomía energética del país.
Además, la convocatoria pone el foco en la economía circular, promoviendo proyectos centrados en la reutilización de materiales y la mejora de procesos sostenibles. Estas medidas refuerzan el compromiso del Gobierno con la neutralidad climática y sitúan a España como un referente europeo en innovación energética, en sintonía con iniciativas como el Clean Industrial Deal y el Competitiveness Compass de la Comisión Europea.